
Dios, tengo la capacidad de concentración de un pez (Y sí, soy consciente de que tienen 3 segundos de memoria...dicen por ahí que sólo algunas especies, pero bueno, que yo sería de esas, de la especie tonta).
Pronto será el examen de latín y tengo pocas ganas, la verdad (¿Quién en su sano juicio y su sana dosis de flojera adolescente y veraniega tiene ganas?).
Tengo, realmente, ganas de cualquier cosa menos eso.
Y cuando te pones a barrer, fregar los platos y planchar como "descanso", ya es que tienes que estar muy harta.
Quizás sólo en mi caso, que arrastro un síndrome crónico de la vaguería (me da la impresión de que vivo para estar tumbada ¬¬).
Justo ahora que tenía algún contacto humano en el pueblo, tengo que recluirme a estudiar...
Llevaba años sin establecer amistad con nadie del pueblo, y el otro día surgió por casualidad. Empecé a hablar con una vieja amiga y ahora casi todos los días nos vemos para charlar y ver una peli (Es una tontería, pero me siento realizada, otra distinta a la que era cuando dejé de lado todo contacto con la gente de lanjarón).
Y esto me lleva a un pasaje de "IT", de Stephen King, ese tocho de 1500 páginas aproximadamente que me estoy leyendo (en verdad, algunos libros de Stephen King, si consigues aislarlos de la idea de terror barato a la que se le asocia a raíz de algunas de las películas que han hecho de sus libros, lo considero un buen escritor (mi favorito, pero como ya veréis, tengo mal gusto xD, sin querer ofender a Mr. King, a quien idolatro)).
El caso es que la Señora Uris, en cierta parte del libro, tiene una casa sobresaliente en un barrio rico de la ciudad, un marido encantador, un buen trabajo, y van prosperando aún más allá de eso.
Pero no puede dejar de ser, de alguna manera, no puede olvidar, el sonido de la gravilla bajo sus zapatos de fiesta la noche en la que no la dejaron entrar en la celebración de fin de curso del instituto por ser judía. No puede deshacerse del odio que sintió esa versión adolescente de si misma, caminando junto su acompañante hasta el coche, escuchando, a lo lejos, una risa estridente que le heló la sangre.
Me pregunto si no recordaremos todos, de esa misma manera, el sonido de los zapatos en la grava de nuestra vida, nuestros ecos del pasado. Puede que yo nunca deje de ser y de sentir cosas que preferiría olvidar...
Nota: No debería quitarme horas de sueño para leer estas cosas xD
Al menos, no soy siempre la adolescente que fui o eso espero, porque tenía muy poca cabeza... menos que la de ahora, que ya es decir ¬¬U)
PD: Siento la sarta de tonterías... es que uso ésto como diario, a falta de uno de verdad (el que tengo es uno de cuando era pequeña de las Witch, pero paso de usarlo...una tiene algo de dignidad todavía) así que, disculpad xD
PD2: Siento también el chiste malo del título... tenía que hacerlo xD
El latín...dicen que la lengua "muerta" más presente (en plan zombie, como dices tu jejeje)
ResponderEliminarMe siento identificada contigo porque yo cuando tengo que estudiar descubro aficiones y hobbies que desconocía: me da por ver aquella película que hace tiempo me recomendaron, por regar aquella planta que no sabía que existía pero que ahora no puedo dejar de mirar, me da por llamar a aquella amiga a la que le debes una llamada, etc..
Yo creo que es típico, con tal de desconectar...pero hay que ser fuerte!
PD: Por cierto, cuidadín con IT, a mi me dio pánico, tanto la pelicula como el libro. Eso de que hagan daño a los niños me da muy mal rollo :(
Saludos!
Pues leer a S.King por la noche es altamente peligroso!! jeje pero si no hay más remedio...
ResponderEliminarY entiendo lo de las madres, son especialistas en "cazarte" cuando te estás escabuyendo o cuando haces un 'break'.
Otro saludo :)